CURSO INTERNACIONAL JKA SPAIN

El evento, celebrado en el pabellón de La Cala de Mijas, reunió a más de 140 karatecas provenientes de distintos países de Europa, Marruecos y Japón, junto a un destacado grupo de practicantes andaluces. Durante tres intensas jornadas, el recinto se llenó de energía, concentración y compañerismo, reflejando el auténtico espíritu del kárate tradicional.

Instructores de primer nivel
El curso fue dirigido por los maestros japoneses Hakizume Kaishi (4º Dan JKA) y Kurihara Hidemoto (4º Dan JKA), actual campeón y subcampeón mundial de la JKA, junto al jefe instructor de JKA Spain, el maestro Osamu Aoki (8º Dan JKA), una figura clave en la difusión del kárate tradicional en España desde los años setenta.


En sus clases, el maestro Aoki profundizó en la biomecánica del cuerpo como base para lograr técnicas más eficaces. Destacó la relajación como elemento esencial para alcanzar la velocidad y precisión, y explicó cómo canalizar la fuerza interna para obtener mayor potencia y estabilidad en cada movimiento. Asimismo, recordó la importancia de cuidar el cuerpo y trabajar la elasticidad como parte del camino del karateca, para preservar la salud y la movilidad con el paso del tiempo.


Estas enseñanzas sirvieron de introducción a las clases de los jóvenes maestros japoneses, quienes, con su dominio técnico, energía y cercanía, llenaron el pabellón de motivación y entusiasmo. Sus sesiones, centradas en kihon, kata y kumite, ofrecieron un altísimo nivel técnico y demostraciones que cautivaron a todos los participantes.
El curso fue una experiencia enriquecedora que no solo permitió perfeccionar la técnica, sino también reforzar los valores fundamentales del kárate: respeto, autocontrol, esfuerzo y humildad.

Convivencia y aprendizaje compartido
Más allá de la práctica en el tatami, el encuentro se convirtió en un espacio de intercambio y unión entre karatecas de diferentes países, edades y niveles. La convivencia fue uno de los aspectos más valiosos del evento, fortaleciendo los vínculos de amistad, respeto y colaboración entre todos los participantes.
Desde nuestra asociación de Mijas, nos sentimos profundamente orgullosos de haber contribuido a la organización de este curso internacional, que reafirma nuestro compromiso con la difusión y el crecimiento del kárate tradicional japonés en Andalucía y en toda España.

Agradecimientos
Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la JKA Spain, a los maestros invitados y al Área de Deportes del Ayuntamiento de Mijas por su apoyo y colaboración. También extendemos nuestro reconocimiento a todos los voluntarios y participantes que, con su esfuerzo y entusiasmo, hicieron posible la realización de este evento.


Ha sido una experiencia inolvidable que reafirma nuestra convicción de que el kárate trasciende lo deportivo: es una forma de vida fundamentada en el respeto, la disciplina y la búsqueda constante de la superación personal.

Loading

Scroll al inicio